AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Más Noticias

  • La AECID destina 8 millones de euros a intervenciones en el ámbito de la innovación en alianza con universidades, ONGD y el sector privado

      COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO    ...

  • Convocatoria de proyectos : Water and Development Partnership Programme

      https://www.un-ihe.org/news/new-funding-call-open-all-non-european-low-and-middle-income-countries-water-and-development-partnership-programme...

  • CONVOCATORIA CURSO PRESENCIAL: Iniciación al Diseño, la construcción acabado de captaciones de agua subterránea.

    El nuevo Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión...

  • La AECID eleva en un 40% el presupuesto de su convocatoria de proyectos de ONGD para 2023 hasta los 45 millones

    ​ La Agencia Española de Cooperación Internacional...

  • Las mujeres miskitas de Nicaragua, se empoderan en la lucha contra la violencia basada en género.

      La AECID, We World – GVC y socios locales...

24 Abr 2023

Seminario : Promoción de programas de actividad físico beneficiosos para la salud (AFBS)

Desde 24/04/2023 Hasta 11/05/2023

El nuevo Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, —INTERCOONECTA—, es la apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para contribuir al fortalecimiento institucional de América Latina y el Caribe, respondiendo a las necesidades de la región.

 

En el marco de este Plan, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizan el Seminario presencial: “Promoción de programas de actividad y ejercicio físico beneficiosos para la salud (AFBS)”, que se realizará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del martes 6 al jueves 8 de junio, 2023

 

Este seminario tiene los siguientes objetivos específicos:

  • Analizar cómo el desarrollo y aplicación adecuados de políticas promotoras de actividad físico-deportivas adecuadas puede constituir un elemento de impacto para la consecución de la Agenda 2030 en Iberoamérica y en el resto del Mundo.  Dada la gran expansión de este innovador campo, se hace necesario un Foro debate donde se aborde de manera eficaz y coordinada los siguientes temas:
  • Herramientas y recursos comunitarios para promover la actividad física orientada a la salud, a través del abordaje multidisciplinar y procesos participativos
  • Modelos y propuestas para actuar y convertir un contexto (centro escolar y/o municipio) en un entorno más activo y saludable
  • Actividad física saludable en el ámbito corporativo. Buenas practicas
  • La evaluación del retorno social de la inversión del deporte
  • Construcción de Comunidades activas y saludables
  • El problema del sedentarismo y la inactividad física

 

Perfil de participantes: El seminario está dirigido prioritariamente a:

  • Responsables técnicos y políticos, expertos y técnicos especialistas en salud, educación física y deporte de organizaciones públicas y del movimiento deportivo académico de los países miembros del Consejo Iberoamericano del Deporte CID formado por los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

 

Metodología:

Los contenidos se desarrollarán de forma presencial; se podrá contar de forma puntual con colaboraciones virtuales a través de sesiones de videoconferencias síncronas; clases prácticas y trabajos que se planteen durante el Seminario.

 

Inscripciones On line

Para ampliar la información de la actividad, revisar el programa preliminar y acceder al formulario de inscripción. Se debe ingresar necesariamente en el Portal Intercoonecta y seguir la siguiente trayectoria (Se recomienda utilizar un navegador Google Chrome ó Mozilla Firefox):

 

  • Ingresar en el link: Inscripción: Seminario Promoción actividad y ejercicio físico
  • Al extremo derecho hacer click en:Acceder para Inscripción


Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.