En esta 23ª edición se ofertan 613 becas y ayudas...
En el marco del programa Intercoonecta, del lunes,...
Cultura y Desarrollo Desde el próximo 24 de enero...
En el marco del programa Intercoonecta del martes 28...
Descarga toda la información: 1PLIEG~1 2LINKC~1...
El 16 de Abril de 2013, la consejera de la Embajada de la República de Honduras, Sra. Claudia Rodríguez, realizó un recorrido por las obras realizadas en el marco del Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio Acahualinca ( PDIBA), proyecto ejecutado por la Alcaldía de Managua con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la empresa pública española TRAGSA. La diplomática hondureña, pudo apreciar de cerca las obras de sellado el vertedero a cielo abierto “La Chureca”, la operación de la Planta de Desechos Sólidos y Urbanos y la nueva urbanización Villa Virgen de Guadalupe entre otras acciones sociales La Sra. Rodríguez mostró interés en los impactos medioambientales y sociales positivos conseguidos
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento se constituye como la principal apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el sector y permite garantizar el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en la Región Latinoamericana. Una de las señas de identidad de la cooperación española en este sector es el apoyo decidido en los foros internacionales al reconocimiento del derecho humano al agua y al saneamiento. Madrid, 22 de marzo de 2013. Una de las señas de identidad de la cooperación española en este sector es el apoyo decidido en los foros internacionales al reconocimiento del derecho humano al agua y al saneamiento. A día de hoy, 780 millones de personas en
El proyecto “Fortalecimiento de los Procesos de la Gestión Comunitaria del Agua en Nicaragua” (Iniciativa Paragua) , tiene como objetivo fortalecer la capacidad de gestión de los Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPS), para asegurar un manejo eficiente y una mejor gobernabilidad democrática del agua en 17 municipios de los departamentos de Managua, León, Chinandega y Jinotega. Cuenta con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de la Fundación AVINA, y es promovida por cinco ONG´s españolas y nicaragüenses con vasta experiencia en la gestión comunitaria del agua. En el marco de dicho proyecto, se presentaron los resultados del primer año de gestión del proyecto que pone en valor la coordinación que
A un año de haberse aprobado la Ley 779: “Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres”, fue inaugurada la primera Clínica Forense Integral de la Mujer, que se ubica en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal (en Managua. La misma surge en el marco del “Proyecto Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género”, que desarrolló la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con instituciones nacionales que luchan por el acceso de las mujeres a la justicia. La Clínica Forense está abierta al público las 24 horas al día a partir del lunes, 25 de febrero de los corrientes es completamente gratuita, para las mujeres, niñas, niños y