En el marco de este Plan, la UNED – Unidad Nacional...
Consultoría para la evaluación final externa con...
En el marco de este Plan, AECID – FCAS-Fondo...
Estimado Sr./Sra. La Cooperación Española ha realizado...
Estimado Sr./Sra.La Cooperación Española ha realizado...
Enfocados en el desarrollo productivo e integración familiar, el próximo 15 y 16 de julio del corriente, se llevará a cabo la FERIA NACIONAL DE SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA RÍO BLANCO 2014. Más de cien productores y productoras de diferentes organizaciones a nivel nacional, se harán presentes para exponer una gran variedad de productos tales como: granos básicos, alimentos procesados, hortalizas, frutas y productos orgánicos entre otros. Otro atractivo de dicha feria serán las artesanías típicas de nuestra cultura y creatividad nicaragüense, además de danzas folklóricas autóctonas de la zona norteña. La actividad se desarrollará en el marco del Convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 10.CO1-077 «Seguridad Alimentaria y Gestión de
¡Avanzamos hacia el buen trato! Es el lema de la campaña de sensibilización y divulgación de la Ley 779 (Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres) que pretende prevenir la violencia hacia las mujeres, niñez y adolescencia, desde la familia, la comunidad y a nivel institucional.Esta campaña es un esfuerzo conjunto de la Comisión interinstitucional de la lucha contra la violencia hacia la mujer, donde participan la Corte Suprema de Justicia, el Instituto de Medicina Legal, la Dirección de Auxilio Judicial, las Comisarías de la Mujer y la Niñez de la Policía Nacional y el Ministerio Público. Cabe señalar que dicha acción es apoyada por la Cooperación Española en Nicaragua, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional
Con el objetivo de conocer sobre lineamientos, avances y perspectivas de la Educación Técnica en Nicaragua 2014-2017, tuvo lugar recientemente el primer encuentro entre funcionarios del gobierno de Nicaragua en materia de educación técnica y cooperantes de Formación Profesional. El encuentro se realizó en el auditorio Hugo Chávez Frías del Tecnológico Nacional. Ampliar la cobertura en el ámbito de la educación técnica con pertinencia y relevancia para el protagonismo de la persona, familia y comunidad; desarrollar alianzas institucionales y con la cooperación internacional, mejorar la calidad y la eficiencia para una mayor productividad y competitividad, así como la articulación con el sector productivo y sobre todo la investigación e innovación
Candidaturas dirigirse por escrito y acompañadas de soporte electrónico en formato Word, a la Secretaría General del Defensor del Pueblo situada en la Calle Zurbano, No. 48, 2810 Madrid. También puede remitir se con carácter previo, copia de dicha documentación a la dirección de correo: actividades@defensordelpueblo.es La convocatoria está abierta desde el 15 de abril de 2014 y cierra el 30 de Septiembre de 2014. Descargar documento de la convocatoria: Premio de Derechos Humanos Rey de España
Con el objetivo de crear empresas más competitivas y que aporten a la lucha contra la pobreza, se realizó recientemente en Managua la Jornada de Alianzas para el Desarrollo: Estrategias Empresariales para lograr objetivos sociales. Organizada por la ONG española Fundación CODESPA en conjunto con la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial (UNIRSE) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El evento contó con la participación de un buen número de representantes de empresas privadas y organizaciones no gubernamentales. Durante la jornada, los asistentes conocieron sobre iniciativas de desarrollo sostenible y empresarial y que, mediante la Responsabilidad Social Empresarial contribuyan a mejorar la calidad de vida de personas en situación de pobreza,
España continua apoyando los esfuerzos institucionales de Nicaragua en contra de la violencia de género durante 25 años de relación bilateral a través de la Cooperación Española, tal es el caso de la instalación este 29 de abril de los corrientes del Observatorio Judicial de Violencia de Género de Nicaragua. El Observatorio Judicial de Violencia de Género fue constituido en el mes de enero de 2014 mediante la suscripción de un convenio entre la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, la Policía Nacional a través de las Comisarías de la Mujer, Niñez y Adolescencia, Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional y el Instituto de Medicina Legal. Cabe señalar que la la Ley 779 (Ley Integral
La propuesta en físico y digital debe ser presentada en sobre cerrado a la entidad: Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). A la atención de: Sra. Nienke Swagemakers León: Oficina de ECODES, Casa Zaragoza. Del Colegio Mercantil, 20 varas abajo. Managua: Oficina de Amigos de la Tierra. Altamira de Este, Distribuidora Vicky, 2cuadras al sur y 1 cuadra al este. última fecha de presentación de ofertas Viernes 09 de mayo de 2014 a las 11:00am. Descargar documento de licitación: TdR_e_Informe_auditoria_marzo_2013 AECID
Crear alianzas de todos los sectores políticos, económicos y sociales para promover el liderazgo de las mujeres, fue el mensaje central del Foro: “Reflexiones sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres en Nicaragua”, impulsado por el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) a través de su Grupo Temático de Género; la Comisión Interagencial de Género, el Comité Interuniversitario de Género; la Fundación Puntos de Encuentro; y la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN). Al evento, efectuado el viernes 14 de marzo