En esta 23ª edición se ofertan 613 becas y ayudas...
En el marco del programa Intercoonecta, del lunes,...
Cultura y Desarrollo Desde el próximo 24 de enero...
En el marco del programa Intercoonecta del martes 28...
Descarga toda la información: 1PLIEG~1 2LINKC~1...
Este 23 y 24 de noviembre en el Puerto Salvador Allende de Managua, se desarrolló la Exposición Fotográfica y Muestra Testimonial: Protagonistas del Vivir Bonito, organizada por el Proyecto Desarrollo Integral del Barrio Acahualinca(PDIBA), una iniciativa conjunta de la Alcaldía de Managua, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) cuyo esfuerzo conjunto en cuatro años ha logrado mejorar sustancialmente las condiciones ambientales, sociales y de habitabilidad de la ciudad de Managua, y en especial de las 258 familias que hasta enero pasado residían en el basurero La Chureca. La exposición fue inaugurada por el Vice Alcalde de
Este jueves 21 de noviembre de los corrientes, se llevó a cabo la conmemoración de los 25 años de trabajo en Nicaragua de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la actividad fue realizada en el Centro Cultural de España en Nicaragua. Durante el evento, se realizó la ceremonia de primer día de cancelación de la emisión del sello postal conmemorativo de los 25 años de la AECID, elaborado por correos de Nicaragua y se realizó un recorrido por la exposición: 25 años comprometidos con el desarrollo de Nicaragua que relata el trabajo realizado durante las décadas en
El pasado 7 y 8 de noviembre de los corrientes, se llevó a cabo en Managua, un encuentro denominado: “Generando reflexión acerca de la transversalización de género en la Iniciativa Paragua”, donde participaron las ONGDs nacionales y españolas que unen sus esfuerzos en la Iniciativa Paragua financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Fundación AVINA, para el fortalecimiento de los procesos de la gestión comunitaria del agua en Nicaragua. En el encuentro participaron representantes de las ONGD´s Amigos de la Tierra, ECODES, ONGAWA, Alianza por la Solidaridad, Fundación Líder, Nueva Generación, la Cuculmeca y el CIEETS. Por parte de la AECID asistieron: Ángela Pérez de
Cinco Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) de San Francisco del Norte, Chinandega, recibieron la certificación que los acredita legalmente para brindar el servicio de agua potable a sus habitantes. Queda pendiente la entrega de cinco certificaciones. “Estos certificados fortalecen a las comunidades, para que los sistemas sean manejados por los habitantes y velen por el saneamiento del agua”, dijo Luis Hernández, representante de la Unidad Municipal de Agua y Saneamiento (UMAS) de la Alcaldía de la localidad. Al acto de entrega asistió la Alcaldesa Jenny Amada Espinoza, quien manifestó que “otros gobiernos han querido privatizar el agua, pero ahora quien la administra es el pueblo”. Guillermo Paíz, Coordinador de la Iniciativa Paragua en Chinandega, señaló que los CAPS
En el ámbito de la educación entre los años 2010 y 2013, se ha experimentado un proceso de transformación de la atención a los docentes del Programa de Educación de Jóvenes y Adultos, que dicho sea de paso son voluntarios y aportan su tiempo para asegurar que la persona que no sabe leer ni escribir, se pueda alfabetizar y que continúe el proceso de aprendizaje hasta alcanzar la primaria. El énfasis de dicho proceso de transformación ha estado centrado en el alfabetizador y/o maestro popular y lo que se requiere es lograr una sistematización de esas experiencias, rescatar los valores de la persona y qué es lo que les ha motivado
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), entregó al Instituto de Medicina Legal de la Corte Suprema de Justicia una serie de instrumentos e insumos médicos y de psicología para equipar los consultorios médicos de ocho delegaciones departamentales en Masaya, León, Chinandega, Estelí, Matagalpa, Siuna, Bilwi y Bluefields, además dotó de equipos a la morgue de la sede de Managua. La entrega simbólica fue realizada este 03 de octubre de los corrientes, por el Coordinador de la AECID en Nicaragua, D. José Manuel Mariscal Arroyo a la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Alba Luz Ramos Vanegas en el marco del proyecto: “Apoyo a la implementación y ejecución de la Ley Integral contra la Violencia
En la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), fue inaugurada este 5 de septiembre, la Casa Albergue “Renacer de las Mujeres Multiétnicas del Atlántico Sur”, destinada para atender a usuarias cuya vida está en peligro a causa de la violencia intrafamiliar y sexual. La Casa Albergue atiende las 24 horas al día, todos los días de la semana y tiene capacidad para albergar a 15 usuarias con sus hijas e hijos. La misión fundamental es brindar un espacio seguro para garantizar el resguardo de la vida y la defensa de los derechos humanos de las mujeres y sus hijos menores en condición de violencia, a la vez que brinda espacios de empoderamiento para las mujeres multiétnicas de la RAAS. Se
En el marco del proyecto de “Fortalecimiento de la capacidad de resolución del SILAIS de la RAAS en la prevención y atención gineco-oncológica mediante la creación de capacidades humanas y dotación de equipos e infraestructuras adecuadas”, fue inaugurada la Sala de Oncología del Hospital de referencia regional en Bluefields, este 5 de septiembre. La construcción, equipamiento y capacitación se logro con el apoyo de la Junta de Andalucía y en coordinación con el Gobierno Regional Autónomo de la RAAS y el Ministerio de Salud. Los pacientes de cáncer de zonas rurales cuentan también con una sala donde se pueden albergar unos días antes y después