AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Más Noticias

  • Convocatoria a Concurso: «Supervisión técnica de las obras de reparación en los tramos prioritarios de tubería obsoleta por nueva».

    Descargar toda la documentación:  Convocatoria...

  • LPI N° 009 – 2022 Adquisición de bombas y motores para el fortalecimiento de los CRAI de la ciudad de Estelí, León, Chontales, Granada y la RACN.

    Descargar información:  LPI No 009 2022

  • LPI-B-05-2022 Adquisición de protocolos hormonales, semen bovino, materiales e insumos para bovinos.

    LPI B 05 2022 260522

  • LPI- B- 07- 2022 Adquisición de tanques de almacenamiento, comederos, bebederos para pollos de engorde y gallinas.

    Descargar información:    LPI B 07 2022...

  • Construcción de las obras de reparación en los tramos prioritarios de tubería obsoleta por nueva. Proyecto Altamira.

    Descargar información:  Planos Formato de ofertas...

Programa BOVINOS-IPSA Licitación Selectiva No. 02 “Adquisición de llantas para medios de transporte”.
20 May 2021

Programa BOVINOS-IPSA Licitación Selectiva No. 02 “Adquisición de llantas para medios de transporte”.

Programa BOVINOS-IPSA. Licitación Selectiva No. 02 “ADQUISICIÓN DE LLANTAS PARA MEDIOS DE TRANSPORTE” Los interesados también podrán descargar el Pliego de Bases y Condiciones en el portal del Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE), procesos del IPSA del año 2021. Desde el 14/05/2021 Hasta las 9:00 am del 28/05/2021.  Descargar archivo adjunto: PBC LS 02 ADQUISICION DE LLANTAS PARA MEDIOS DE TRANSPORTE 14052021 RESPUESTAS A CONSULTAS LS 02 ADQUISICION DE LLANTAS MOD 01 ADQUISICION DE LLANTAS PARA MEDIOS DE TRANSPORTE  


Leer más

Curso de especialización en cultura de paz, mediación escolar y mediación previa penal para adolescentes con enfoque restaurativo.
19 May 2021

Curso de especialización en cultura de paz, mediación escolar y mediación previa penal para adolescentes con enfoque restaurativo.

El curso de especialización es dirigido a funcionarios y funcionarias de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC). La Corte Suprema de Justicia (CSJ) se ha comprometido activamente con la implementación de los postulados de la justicia restaurativa para adolescentes para cerrar heridas, reparar y transformar a través del uso de los métodos alternos de solución de conflictos.     Desde el pasado 07 de mayo, 46 funcionarios y funcionarias de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC) de los cuales 44 son mediadores y mediadoras están capacitándose en el curso: “Especialización en Cultura de Paz, Mediación Escolar y Mediación Previa Penal para Adolescentes con enfoque restaurativo”.   Este curso formativo se enmarca en el Convenio 18-C01-927: “Impulso


Leer más

Clausurada la exposición: «Patrimonio motor de desarrollo» – Edición bicentenario.
07 May 2021

Clausurada la exposición: «Patrimonio motor de desarrollo» – Edición bicentenario.

El Programa Patrimonio en Nicaragua se desarrolló en ciudades como: León, Granada, Masaya y Chinandega La actividad se enmarca en la celebración del bicentenario de la independencia de Centroamérica.       La Embajadora de España en Nicaragua, Da. María del Mar Fernández-Palacios, clausuró este 06 de mayo de los corrientes, la exposición: “Patrimonio, motor de desarrollo” Edición bicentenario, que estuvo abierta al público en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) desde el pasado 16 de abril.       A la clausura asistió la Cónsul de España, Da. Aurora Carbonel; el Coordinador de la Cooperación Española en Nicaragua, D. Ignacio Nicolau Ibarra; el Canciller de Nicaragua, Denis Moncada, la directora del Instituto Nacional tecnológico, Loyda Barreda, el


Leer más

Masaya, cuna del folclore nicaragüense revitalizada a través del Programa Patrimonio
04 May 2021

Masaya, cuna del folclore nicaragüense revitalizada a través del Programa Patrimonio

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Alcaldía Municipal de Masaya unieron esfuerzos para desarrollar el Programa Patrimonio en el año 1998. La revitalización de la plaza central y la restauración de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción fueron las obras más emblemáticas del programa en Masaya.     En el Centro Cultural de España en Nicaragua, tuvo lugar una exposición de las intervenciones del Programa Patrimonio en Masaya, a cargo del Arquitecto Mario Rodríguez Laguna, fundador de la Escuela Taller de dicha localidad y responsable de las obras llevadas a cabo, de hecho, la restauración de la Parroquia “Nuestra Señora de la Asunción”, un edificio de corte colonial y uno de los más


Leer más

Desarrollar resilencia para fortalecer valores
30 Abr 2021

Desarrollar resilencia para fortalecer valores

  Recientemente, se llevó a cabo una jornada deportiva interdistrital en el complejo de deportes “Conchita Palacios”, de la ciudad de Managua, con la participación de equipos de adolescentes y jóvenes de ambos sexos procedentes de los distritos IV, V, VI y VII del municipio de Managua y barrios del municipio de Tipitapa.   La actividad, que entre otras cosas promueve la cultura de paz, el compañerismo, el trabajo en equipo, y el fortalecimiento de valores, se desarrolló en el marco del Convenio 18-COI-0927 “Impulso de la empleabilidad y la resiliencia de adolescentes y jóvenes con énfasis en las asimetrías de Género en Managua, Nicaragua”, que ejecuta la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), en alianza con el Centro


Leer más

Concurso público internacional No BCIE CPI 004 2021. «Estudios y diseños para el mejoramiento y ampliación del sistema de AP de la ciudad de Boaco.
27 Abr 2021

Concurso público internacional No BCIE CPI 004 2021. «Estudios y diseños para el mejoramiento y ampliación del sistema de AP de la ciudad de Boaco.

CONCURSO No. BCIE CPI 004-2021 001 Boaco


Leer más

LPI -001-2021 Empresa Portuaria Nacional – EPN: Reordenamiento del recinto portuario e infraestructura institucional.
27 Abr 2021

LPI -001-2021 Empresa Portuaria Nacional – EPN: Reordenamiento del recinto portuario e infraestructura institucional.

invitación a licitación portuaria


Leer más

Invitación a concurso: «Estudios y diseños para el mejoramiento y ampliación del sistema de AP en Ciudad Darío. No BCIE CPI 005 2021
27 Abr 2021

Invitación a concurso: «Estudios y diseños para el mejoramiento y ampliación del sistema de AP en Ciudad Darío. No BCIE CPI 005 2021

  CONCURSO No BCIE-CPI-005-2021 001 Ciudad Darío


Leer más

Granada, Nicaragua: Patrimonio nacional, turismo y desarrollo.
26 Abr 2021

Granada, Nicaragua: Patrimonio nacional, turismo y desarrollo.

  El Plan de revitalización de la ciudad de Granada estuvo a cargo del Programa Patrimonio y la Alcaldía municipal. Con la puesta en valor y embellecimiento de Granada, se dinamizó el turismo nacional y extranjero y, por ende, su economía.   En el marco de la exposición: “Patrimonio, motor de desarrollo” que se presenta en el Centro Cultural de España en Nicaragua, se desarrolló una ponencia de lo que fue el desarrollo del Programa Patrimonio en la ciudad colonial de Granada en el periodo de 1992 al 2008 a cargo de la arquitecta Auxiliadora Reyes García, encargada de la Oficina del Centro Histórico en dicha ciudad.   Granada fue declarada Patrimonio Nacional en el año 1995 pero ya desde


Leer más

Inauguración de la exposición: «Patrimonio, motor de desarrollo.» – Edición Bicentenario
19 Abr 2021

Inauguración de la exposición: «Patrimonio, motor de desarrollo.» – Edición Bicentenario

El Programa Patrimonio inició en 1991 en Nicaragua, llegando así a 30 años de desarrollo. El Patrimonio cultural es un generador de desarrollo sostenible en las comunidades.   En saludo al bicentenario de la independencia de Centroamérica este jueves 15 de abril, fue inaugurada la exposición: “Patrimonio, motor de desarrollo”, organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN). La exposición que permanecerá del 15 de abril hasta el 6 de mayo en el CCEN fue inaugurada por el Coordinador General de la AECID, D. Ignacio Nicolau Ibarra y el responsable del Programa Patrimonio en Nicaragua, Arquitecto Javier Velasco.   30 años del Programa Patrimonio en Nicaragua  


Leer más

  1. Páginas
  2. «
  3. 1
  4. 2
  5. 3
  6. 4
  7. 5
  8. 6
  9. 7
  10. 8
  11. 9
  12. 10
  13. ...
  14. 78
  15. »

Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.