AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Más Noticias

  • Lanzamiento de portal Web sobre becas de la Fundación Carolina

    La labor conjunta de la AECID y de la Fundación Carolina...

  • La Cooperación Española se une a la movilización global para poner fin al trabajo infantil en 2025

      En 2021 se conmemora el Año Internacional para...

  • Programa-BOVINOS-IPSA-2021 SISCAE No. 012-2021 “CONTRATACIÓN DE CUATRO (4) ESPECIALISTAS DE CAMPO”.

    Programa BOVINOS-IPSA. Consultoría individual No....

  • Programa-BOVINOS-IPSA-2021 SISCAE No. 013-2021 «CONTRATACIÓN DE UN (1) DIGITADOR DE TRAZABILIDAD BOVINA».

    Programa BOVINOS-IPSA. Consultoría individual No....

  • Programa BOVINOS-INTA-Licitación Selectiva 01-2021 “Insumos y materiales para reproducción asistida, material genético y suministros veterinarios, suministro y accesorios de laboratorio”.

    Programa BOVINOS-INTA. Licitación Selectiva 01-2021...

22 Oct 2015

Más 20 mil personas podrán gozar del derecho humano al agua y el saneamiento

IMG_2493 (1280x853)-001Managua, Nicaragua, 9 de octubre de 2015.  Más de 20, 000 personas de los departamentos de Jinotega, León y Chinandega serán beneficiadas por la Iniciativa PARAGUA para ejercer plenamente su derecho humano al agua y saneamiento en zonas rurales de Nicaragua, con la financiación de 2,8 millones de euros provenientes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la organización ONGAWA y otros donantes.

La Iniciativa, integrada por las organizaciones españolas ECODES, Amigos de la Tierra, ONGAWA y Alianza por la Solidaridad, y las nicaragüenses La CUCULMECA, Fundación LIDER, ADEES, APADEIM y Xcochilt Acalt, presentaron ante diversos actores de la sociedad civil, instituciones y organismos públicos y privados “Logros, aprendizajes y retos de la Cooperación Española en su contribución a la realización del derecho humano al agua y el saneamiento en áreas rurales de Nicaragua”.IMG_2531 (1280x853)

Así  trabajarán entre el 2015 y el 2018 para mejorar la cobertura y calidad del agua y saneamiento, fortalecer las organizaciones locales y nacionales para garantizar el derecho humano al agua y saneamiento, proteger áreas de recarga hídrica y promover tecnologías para la gestión integral de los recursos hídricos.

Nicaragua firmó en marzo del presente año el nuevo marco de asociación con España para los próximos 3 años (2015 – 2017) donde se revisó la contribución de la Cooperación Española a los objetivos y prioridades del gobierno. “Uno de los objetivos que nos fijamos era precisamente una mejor gestión del recurso hídrico con la implementación del programa de agua y saneamiento para el país, que se ejecuta también a través de organizaciones e iniciativas como Paragua”, expresó el señor Rafael Garranzo, Embajador de España en Nicaragua.

José Mariscal, Coordinador de AECID en Nicaragua, dijo que “la alianza de Paragua ha conseguido sin duda construir uno de los mecanismos más interesantes en Nicaragua para trabajar conjuntamente el tema de agua y saneamiento entre organizaciones españolas y nicaragüenses”.

Álvaro Rodríguez de Amigos de la Tierra, detalló que han logrado beneficiar en los últimos 4 años a 1,470 líderes de 344 Comités de Agua Potable y saneamiento (CAPS), y a técnicos de 17 municipalidades.  Asimismo, el 23% de los CAPS han sido legalizados ante el Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado Sanitario, INAA a nivel nacional, el  30% de las mujeres están en cargos representativos en dichos Comités, y 28, 700 personas han mejorado el acceso al agua en cantidad y calidad, al igual que 30 escuelas y 7 centros de salud.

Para enero del 2016, Paragua iniciará los cursos técnicos en Agua y Saneamiento, con el apoyo de INATEC, donde los beneficiarios, especialmente las mujeres, se capacitarán en operación y saneamiento, supervisión y seguimiento de obras y Administración en la gestión comunitaria del agua, de manera gratuita.

Fuente: Componente de comunicación de Iniciativa Paragua



Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.