| Agua y Saneamiento Avanzar hacia la consecución...
En el marco del programa Intercoonecta, del lunes,...
Para obtener información de esta convocatoria, descargar...
Estimados/as señores/as: Tengo el placer de comunicarles...
En esta 23ª edición se ofertan 613 becas y ayudas...
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), entregó al Instituto de Medicina Legal de la Corte Suprema de Justicia una serie de instrumentos e insumos médicos y de psicología para equipar los consultorios médicos de ocho delegaciones departamentales en Masaya, León, Chinandega, Estelí, Matagalpa, Siuna, Bilwi y Bluefields, además dotó de equipos a la morgue de la sede de Managua.
El Coordinador General de la AECID hace entrega simbólica
de equipos a la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
La entrega simbólica fue realizada este 03 de octubre de los corrientes, por el Coordinador de la AECID en Nicaragua, D. José Manuel Mariscal Arroyo a la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Alba Luz Ramos Vanegas en el marco del proyecto: “Apoyo a la implementación y ejecución de la Ley Integral contra la Violencia hacia las mujeres, a través del fortalecimiento de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público”, que dio inicio en diciembre del año 2012.
Cabe señalar que el Instituto de Medicina Legal es clave en la realización de pericias médicas y psicológicas en los casos de violencia física, psicológica y sexual contra mujeres, niños, niñas y adolescentes; los equipos entregados aumentarán la calidad científica de la prueba, contribuyendo con la reducción de la impunidad de los delitos de esta categoría.
La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia informó que a poco más de un año de la entrada en vigencia de la Ley 779, Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, el Instituto de Medicina Legal ha realizado 35 mil 449 peritajes en investigaciones de delitos contra la mujer y ha realizado 72 autopsias a causa de feminicidios; se registra un 92% de la valoración de víctimas en pericias psicológicas y siquiátricas respecto al año anterior.
Durante el acto de entrega, el Coordinador de la AECID destacó la continuidad de trabajo de casi dos décadas de trabajo conjunto con el Poder Judicial en beneficio de la justicia y de la mujer nicaragüense, reconoció la labor y defensa hacia la Ley 779 que dota a las mujeres de una herramienta para acceder a la justicia y manifestó el compromiso de la Cooperación de Española de seguir apoyando este tipo de esfuerzos.
Durante la ejecución del proyecto de “Apoyo a la implementación y ejecución de la Ley Integral contra la Violencia hacia las mujeres, a través del fortalecimiento de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público”, se han habilitado y equipado cuatro juzgados especializados, se inició el Magíster de Género y Desarrollo Humano con el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para operadores de justicia, se han realizado capacitaciones sobre el conocimientos sobre los derechos y deberes que tutela la Ley 779 para la sociedad nicaragüense y en particular para las víctimas de violencia.
La Magistrada Alba Luz Ramos, agradeció el apoyo continuo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a favor de la justicia nicaragüense.