| Agua y Saneamiento Avanzar hacia la consecución...
En el marco del programa Intercoonecta, del lunes,...
Para obtener información de esta convocatoria, descargar...
Estimados/as señores/as: Tengo el placer de comunicarles...
En esta 23ª edición se ofertan 613 becas y ayudas...
Capacitación sobre Sistemas Nacionales de Cualificaciones
en la Modernización de la Educación Técnica y Formación
Profesional en Nicaragua
En el ámbito de la educación entre los años 2010 y 2013, se ha experimentado un proceso de transformación de la atención a los docentes del Programa de Educación de Jóvenes y Adultos, que dicho sea de paso son voluntarios y aportan su tiempo para asegurar que la persona que no sabe leer ni escribir, se pueda alfabetizar y que continúe el proceso de aprendizaje hasta alcanzar la primaria.
El énfasis de dicho proceso de transformación ha estado centrado en el alfabetizador y/o maestro popular y lo que se requiere es lograr una sistematización de esas experiencias, rescatar los valores de la persona y qué es lo que les ha motivado a comprometerse para la educación de su pueblo y dedicar su tiempo al enseñar a otros.
Para realizar esta sistematización, técnicos nacionales y departamentales se preparan con herramientas necesarias para que a su vez puedan ser multiplicadores y que capaciten a técnicos de 102 municipios del país para recabar la información de la vivencia de los maestros populares.
Además participaron de la capacitación, miembros de una brigada de maestros cubanos.
La sistematización es una herramienta que brindará la oportunidad de revisar las buenas y adversas experiencias de la alfabetización de adultos en los años 80´s, así como en otros años de la realización de este esfuerzo.
Los capacitados, fueron seleccionados por sus capacidades, conocimiento en la temática de la educación de jóvenes y adultos; una vez concluido el curso serán capacitadores y especialistas en sistematizaciones.
En la inauguración de la capacitación que se llevó a cabo en el Centro de Capacitación PAEBANIC participaron la Ministra de Educación, Miriam Raudez; Juan Bautista Arríen del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (IDEHUCA); Francisco Palacios, Director del Programa de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación e Isabel González, Responsable de Programas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que apoya decididamente este esfuerzo de sistematización.
Este es un esfuerzo que se realiza desde el Ministerio de Educación para la transformación educativa en Nicaragua