AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Más Noticias

  • 23ª edición de la Convocatoria de Becas Fundación Carolina 2023-2024

    En esta 23ª edición se ofertan 613 becas y ayudas...

  • Convocatoria Pública: Gestión de la seguridad y salud en el trabajo con perspectiva de género.

    En el marco del programa Intercoonecta, del lunes,...

  • Convocatoria abierta de los programas de Becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia 2023-2024

    Cultura y Desarrollo Desde el próximo 24 de enero...

  • Convocatoria a Seminario: “Plan Creación de Indicadores del deporte en el desarrollo sostenible en Iberoamérica”

    En el marco del programa Intercoonecta del martes 28...

  • Licitación: Reemplazo de la Escuela de Educación Especial Melania Lacayo en Masaya.

    Descarga toda la información:  1PLIEG~1 2LINKC~1...

19 Feb 2013

Entregadas obras del Mega Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio Acahualinca en Managua

0

noticia1-1“La Chureca no existe más”. El vertedero a cielo abierto más grande de Centroamérica y donde por más de cuarenta años cientos de familias, niños, jóvenes, ancianos y adultos  vivieron de los desperdicios de los habitantes de Managua, sumidos en la extrema pobreza y la exclusión social, será nada más un recuerdo.

El Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), D. Juan López Dóriga, durante su gira de trabajo por Managua, visitó las obras del Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio Acahualina (PDIBA), donde la AECID y la Alcaldía de Managua, por un periodo de cinco años lograron profundos cambios desde el punto de vista ambiental, socioeconómico y de habitabilidad, para todas las familias que por más de 40 años vivieron en condiciones indignas y con carencias de todo tipo. A este esfuerzo se sumaron también la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), ONGD´S españolas y organismos internacionales como UN Hábitat.

noticia1-2En el año 2007 el Gobierno de España asumió con los habitantes de “La Chureca”,  el compromiso de transformarles, sus vidas, algo que ahora es una realidad.

En lugar del basurero existen cuatro vasos de vertido, una planta de tratamiento de desechos sólidos y urbanos donde se le da el tratamiento adecuado a las 1.5 toneladas de basura que a diario genera la capital. En dicha planta trabajan 516 personas que antes tenían que buscar entre los desperdicios un poco de plástico, metales o vidrio que pudiesen vender para poder sostener a sus familias. Los jóvenes han tenido la oportunidad de aprender oficios de la construcción como albañilería, carpintería, soldadura y electricidad domiciliar en la Escuela Taller de Acahualinca, lo que significa para ellos una oportunidad para desempeñarse en el mercado laboral nacional.

Antes, los pobladores de los alrededores del vertedero habitaban casas de cartón, plástico y ripios de madera, ahora cuentan con una vivienda de interés social con todos los servicios sociales básicos donde las familias podrán vivir dignamente;  cuentan con un Centro de Salud, una Sub delegación Policial, un Centro Cultural Comunitario, áreas verdes  y muy pronto una Escuela donde los niños podrán ir a estudiar.

noticia1-3En el recorrido participó la comitiva de la AECID encabezada por el director General, autoridades de la Alcaldía de Managua, representantes de la empresa pública española TRAGSA, el representante de la Agencia Andaluza y de la empresa que administrará la planta de desechos sólidos. Visitaron a beneficiarios de las nuevas viviendas quienes expresaron gratitud por el proyecto y el cambio que eso ha significado para que ellos y sus familias habiten en condiciones dignas, además de recorrer las zonas de recreación, centro Comunitario y Centro de Salud.

Tras el recorrido por las obras del proyecto, la comitiva del Director de la AECID y las autoridades de la Alcaldía de Managua, se dirigieron al Ayuntamiento Municipal donde se realizó una sesión extraordinaria entre otras cosas,  para destacar los excelentes resultados del Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio Acahualinca, el impacto que ha tenido en los pobladores de “La Chureca” y barrios aledaños.

noticia1-4D. Juan López Dóriga entregó a las autoridades municipales los documentos de cómo se realizaron las obras en los tres componentes de la obra: Ambiental, Socioeconómico y de Habitabilidad…

Mientras tanto, el Alcalde en funciones La Alcaldesa de Managua, Enrique José Armas Rosales, entrego las llaves de la Ciudad al Director General de la AECID,  D. Juan López Dóriga y un reconocimiento especial al Coordinador de la AECID en Nicaragua, José Manuel Mariscal por su entrega y aportes al Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio Acahualinca que ha logrado un cambio significativo en la vida de las personas que habitaron en La Chureca.


Deja un comentario Cancelar respuesta

Your email address will not be published.


Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.