AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Más Noticias

  • Convocatoria pública Curso virtual: Capacitación de Formadores en la competencia digital de Creación de Contenidos Digitales (2a. Edición) – Año 2024

    En el marco de este Plan, la UNED – Unidad Nacional...

  • Consultoría para la evaluación final externa con enfoque de género.

    Consultoría para la evaluación final externa con...

  • Curso sobre Política sectorial y planificación del saneamiento y tratamiento de aguas residuales

    En el marco de este Plan, AECID – FCAS-Fondo...

  • Webinario “Comunicación del cambio climático”

    Estimado Sr./Sra. La Cooperación Española ha realizado...

  • Curso virtual “Nuevos conocimientos sobre protección y prevención de la Fiebre Porcina Africana en América Latina y El Caribe”

    Estimado Sr./Sra.La Cooperación Española ha realizado...

03 Ago 2023

Curso sobre Política sectorial y planificación del saneamiento y tratamiento de aguas residuales

Desde 03/08/2023 Hasta 07/09/2023

En el marco de este Plan, AECID – FCAS-Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento; CEDEX-Centro de Estudio y Experimentación de Obras Públicas (España), CODIA-Conferencia de Directores Iberoamericanos de Agua, en colaboración con CEPAL- Comisión Económica para América Latina y el Caribe, organizan el Curso sobre Política sectorial y planificación del saneamiento y tratamiento de aguas residuales, que se realizará en la plataforma Aula virtual Intercoonecta, gestionada por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, desde el lunes, 25 de septiembre al lunes, 16 de octubre del 2023.

Este curso tiene como objetivo:

  • Capacitar a los responsables de elaboración de políticas sectoriales y la planificación en saneamiento en el ámbito Latinoamericano, así como otros profesionales del sector para que puedan promover e implementar nuevos instrumentos que permitan la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento, la mejora de la salud pública y la reducción de los impactos al medio ambiente.
  • El formato del curso de carácter regional permitirá el enriquecimiento mutuo a partir del intercambio de experiencias entre ponentes y participantes, que también puedan ser futuros conferenciantes.

Dirigido a:

  • Personas responsables de la elaboración de las políticas públicas, marcos normativos y procesos de planificación en los Ministerios y Administraciones nacionales de países de la región.
  • Directivos, mandos intermedios y técnicos especialistas que participen en los procesos técnicos, legales y económicos en la elaboración de las políticas y planes.
  • Profesionales encargados de la implementación y el desarrollo de sus proyectos.

Metodología: Durante un programa de formación de tres semanas en el Aula Virtual Intercoonecta, los participantes podrán acceder a un curso virtual con una carga horaria de 27 horas. El curso se divide en cuatro módulos y consta de ponencias síncronas. Además de las ponencias, los participantes se involucrarán en diversas actividades en línea, como la aportación de documentos, encuestas y retos, con el apoyo de una labor de coordinación. El programa fomentará el aprendizaje activo y colaborativo, proporcionando ejemplos prácticos, contenidos, videos y materiales de apoyo asincrónicos a través del aula virtual. También se facilitarán espacios de discusión en los foros de debate para la interacción con los ponentes y otros participantes. El formato del curso de carácter regional permitirá el enriquecimiento mutuo a partir del intercambio de experiencias entre ponentes y participantes, que también puedan ser futuros conferenciantes.

El itinerario formativo está estructurado en cuatro módulos:

Módulo I: Políticas y planificación

Módulo II: Desarrollo del Marco Regulatorio, Institucional y Financiero

Módulo III: Desarrollo de los servicios

Módulo IV: De la planificación a los proyectos

Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el día, jueves 7 de septiembre, así como acceder a toda la información complementaria en el siguiente

Inscripción Curso Política sectorial y planificación del saneamiento



Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.