AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Sectores

  • Gobernabilidad Democrática
  • Servicios Sociales Básicos: EDUCACIÓN
  • Servicios Sociales Básicos: SALUD
  • Programa Servicios Sociales Básicos: AGUA Y SANEAMIENTO
  • Servicios Sociales Básicos: PROYECTO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL BARRIO ACAHUALINCA (PDIBA)
  • Crecimiento Económico para la reducción de la pobreza
  • Desarrollo Rural y Lucha contra el Hambre
  • Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático
  • Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Programa Patrimonio para el Desarrollo
  • Migración y Desarrollo
  • Género en Desarrollo

Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático

Contacto
Miguel Torres Jeréz
miguel.torres@aecid.org.ni

El bienestar, la salud, el alimento, el cobijo, buena parte de los ingresos y en definitiva, el desarrollo humano, dependen de los bienes que generan los ecosistemas.

Las modificaciones en el medio natural están originando un cambio en las condiciones climáticas y están debilitando la capacidad de la naturaleza para proveer estos servicios de manera segura y sostenible.

Son las personas mas pobres las que mas dependen de estos servicios y las que mas vulnerabilidad presentan ante los impactos de la degradación medioambiental.

La consecución del Objetivo de Desarrollo del Milenio 7, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, es básica para lograr los otros ODM y para garantizar derechos como el derecho a la salud, a una vivienda digna, o al respeto a la propia cultura, ahora y para las generaciones futuras.

El objetivo general de la política de Cooperación Española es el de contribuir a una gestión sostenible del capital natural y a modelos de desarrollo que permitan mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población.

  • OE1. Se fortalecerán las capacidades institucionales en gestión ambiental y los procesos de participación para reducir el impacto del cambio climático y la vulnerabilidad ecológica de la población, favoreciendo el desarrollo humano ambientalmente sostenible.
  • OE2. Se promoverá la conservación y uso sostenible de los servicios que ofrecen los ecosistemas para mejora de las condiciones de vida de la población y habitabilidad básica.
  • OE3. Se promoverá la diversificación de iniciativas económicas respetuosas con el medioambiente para favorecer el desarrollo sostenible, la conservación de los ecosistemas y el aumento de las capacidades humanas de desarrollo.


Proyectos

Araucaria – Rio San Juan

ESTADO: Abierto
  • More Details
  • Preview

Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.