Contacto
Carme Clavel
carme.clavel@aecid.org.ni
La Cooperación Española asume la definición formulada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que entiende la salud como un derecho humano fundamental, así como un instrumento básico para el desarrollo, cuya responsabilidad es pública tanto a nivel local como internacional.
Esta responsabilidad debe traducirse en el liderazgo del país receptor y en el compromiso de los países donantes para trabajar conjuntamente en aras de una cooperación más eficaz, orientada a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en salud. Éstos requieren la reducción de la mortalidad infantil y materna, la reducción del impacto de enfermedades como el sida, la malaria y la tuberculosis, así como otras enfermedades prevalentes y olvidadas.
Para ello, la Cooperación Española asume como objetivo general en este sector, contribuir de manera eficaz a establecer las condiciones para mejorar la salud de las poblaciones, en especial de las de mayor pobreza y vulnerabilidad fomentando el desarrollo humano sostenible.
De manera específica, se propone:
Para avanzar en esta dirección, la Cooperación Española trabajará con organismos multilaterales, así como con asociaciones público-privadas y mecanismos innovadores de financiación que compartan la visión y los objetivos de la Cooperación Española. Estas actuaciones estarán coordinadas con la cooperación bilateral y serán guiadas por criterios de transparencia y ética.