Contacto
Carme Clavel
carme.clavel@aecid.org.ni
La política de Género en Desarrollo tiene un carácter de doble prioridad para la Cooperación Española, en tanto que es una prioridad horizontal y también una prioridad sectorial específica para el III Plan Director.
La Estrategia de Género en Desarrollo de la Cooperación Española no solo es el instrumento fundamental para la aplicación efectiva en políticas de desarrollo de la Ley para al igualdad entre hombres y mujeres; también es el vehículo para conseguir una acción más eficaz en la aplicación del enfoque GED en todos los instrumentos de la Cooperación Española y para progresar en el ámbito de coherencia de políticas entre los sectores del desarrollo y la igualdad.
La Cooperación Española reafirma los compromisos internacionales más importantes: los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la Declaración y Plataforma para la Acción de Beijing, la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y el Plan de acción de El Cairo.
La política sectorial de género en desarrollo contribuirá a alcanzar el pleno ejercicio de los derechos humanos y la ciudadanía de las mujeres mediante el empoderamiento. Este contribuirá a superar la brecha de desigualdad e injusticia que padecen las mujeres en sus relaciones de género, además de ser la mejor forma de luchar contra la pobreza.
Se promoverán iniciativas que contribuyan al pleno ejercicio de los derechos sociales, civiles y políticos de las mujeres y las niñas. Estas iniciativas prestarán especial atención a la prevención de violencia de género y a la construcción de la paz, para la difusión y promoción del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y el respeto por la diversidad, especialmente la cultural.