AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Sectores

  • Gobernabilidad Democrática
  • Servicios Sociales Básicos: EDUCACIÓN
  • Servicios Sociales Básicos: SALUD
  • Programa Servicios Sociales Básicos: AGUA Y SANEAMIENTO
  • Servicios Sociales Básicos: PROYECTO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL BARRIO ACAHUALINCA (PDIBA)
  • Crecimiento Económico para la reducción de la pobreza
  • Desarrollo Rural y Lucha contra el Hambre
  • Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático
  • Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Programa Patrimonio para el Desarrollo
  • Migración y Desarrollo
  • Género en Desarrollo

Crecimiento Económico para la reducción de la pobreza

La Cooperación Española reconoce la relevancia del crecimiento económico como un elemento esencial para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, dado su potencial para romper la trampa de la ‘pobreza de ingreso’ y mitigarlas múltiples privaciones características de la pobreza.

La reducción de la pobreza requiere un crecimiento sostenido, sostenible e inclusivo; sustentado en la actividad empresarial del sector privado, y sobre todo, en una mayor participación de la población pobre en la generación de renta; en el acceso a un empleo y a una renta dignos y en políticas públicas redistributivas de los beneficiosdel crecimiento, que favorezcan sobre todo a quienes se encuentran en situaciónde precariedad y excluidos del acceso a las oportunidades de un empleo decenteo a los mercados de bienes y servicios.

La Cooperación Española asume cinco áreas estratégicas para trabajar en estesector en los países socios:

  • Los marcos institucionales, legales y regulatorios estables que afectan a la actividad productiva, la inversión y el trabajo decente.
  • Las políticas públicas para la redistribución equitativa de los beneficios del crecimiento, contribuyendo a una mayor cohesión social en los países socios.
  • La accesibilidad a los bienes y servicios necesarios para la actividad empresarial, en especial de la micro y pequeña empresa, y las actitudes emprendedoras, sobre todo, en jóvenes, mujeres y personas desempleadas.
  • La inserción mejorada en la economía internacional, en especial, en lo referentea las capacidades exportadoras y de negociación de acuerdos internacionales,la integración económica sur-sur y la inversión extranjera directa responsable.
  • Los espacios de diálogo y concertación y las capacidades para el análisis,propuesta y negociación en los agentes organizados de los países socios, así como el rol del sector privado empresarial en el logro de resultados de desarrolloy la implementación de la agenda global de desarrollo.


Proyectos

Apoyo a la actividad pesquera artesanal del Lago de Nicaragua (Cuenca del Río Mayales/ Departamento de Chontales y Río San Juan)

ESTADO: Abierto
  • More Details
  • Preview

Apoyo a pequeños y medianos productores/as de café de la cuenda del Lago de Apanás

ESTADO: Abierto
  • More Details
  • Preview

Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.