El fortalecimiento de las capacidades científicas y técnicas de un país tienen un fuerte efecto multiplicador en sectores como la salud, la agricultura y la lucha contra el hambre o la lucha contra el cambio climático. La mayor capacidad tecnológica y de innovación de una población determina, en gran medida,e l grado de sostenibilidad de su modelo de desarrollo y la capacidad de adaptación de su economía.
La Cooperación española ya ha venido apoyando Programas de Formación Científica y Técnica que ahora más que nuca deben ir encaminados a consolidar las capacidades endógenas de los países y orientarlas hacia sus objetivos de desarrollo.
El objetivo general de la Cooperación Española para el desarrollo en el ámbito de la investigación, la tecnología y la innovación es favorecer los procesos de generación, apropiación y utilización del conocimiento científico y tecnológico para mejorar las condicioones de vida, el crecimiento económico y la equidad social.
En este sentido, el Ministerio de Ciencia e Innovación junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, desarrollarán a lo largo de este ciclo, un Plan para la promoción de la investigación e Innovación para el Desarrollo y los Estudios para el Desarrollo.
Este Plan aportará medidas que permitan ampliar y consolidar nuestra base de personal investigador y centros de investigación especializados en estudios sobre el desarrollo, con carácter multidisciplinar y en sus múltiples facetas y materializaciones.
En particular se tratará: