AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Sectores

  • Gobernabilidad Democrática
  • Servicios Sociales Básicos: EDUCACIÓN
  • Servicios Sociales Básicos: SALUD
  • Programa Servicios Sociales Básicos: AGUA Y SANEAMIENTO
  • Servicios Sociales Básicos: PROYECTO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL BARRIO ACAHUALINCA (PDIBA)
  • Crecimiento Económico para la reducción de la pobreza
  • Desarrollo Rural y Lucha contra el Hambre
  • Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático
  • Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Programa Patrimonio para el Desarrollo
  • Migración y Desarrollo
  • Género en Desarrollo

Cooperación Bilateral

COOPERACIÓN-BILATERAL-II-300x225

La Cooperación Bilateral se establece directamente entre el país donante y el receptor de la ayuda, o bien por medio de ONGD´s. La cooperación bilateral española en Nicaragua tiene como contraparte general a la Secretaría de Relaciones Exteriores de la Cancillería, agrupándose sus instrumentos en torno a tres grandes apartados como son los de Cooperación Económico-Financiera, Cooperación Técnica y Científico-Tecnológica y Cooperación Cultural.

Los Gobiernos de España y Nicaragua acordaron establecer, por lo que a cooperación bilateral se refiere, los siguientes campos temáticos prioritarios:

GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA

GOBERNABILIDAD

 

 

 

 

 

 

 

 

El fomento de la Gobernabilidad Democrática en Centroamérica ha sido un ámbito en el que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha estado tradicionalmente presente. Las acciones desarrolladas a tal efecto, deben servir de refuerzo a los procesos de cambio a los que se comprometen el Gobierno y Poderes del Estado. Es por ello que la Cooperación Española ha dado continuidad a todos los proyectos de apoyo a instituciones claves para el desarrollo de Nicaragua. Un compromiso entre ambos países por el que la AECID en Nicaragua lleva a cabo diversos programas que tienen como objeto fortalecer el Estado de Derecho, el funcionamiento de instituciones democráticas, la participación social, el respeto a los Derechos Humanos y las prácticas de buen gobierno.

SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS

 

EDUCACIÓN-03-copia1-300x199

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Servicios Sociales Básicos se erigen como un elemento fundamental en la lucha contra la pobreza, es por ello que tanto España como Nicaragua, otorgan una gran prioridad a la realización de programas y proyectos que apoyen a la administración en el diseño y la gestión de políticas públicas en este campo. En este campo temático, se dispensa una especia atención a los sectores sociales más vulnerables: mujer, niñez, comunidades indígenas y víctimas de crisis humanitaria y las áreas rurales.

Para su consecución, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Nicaragua apoya una serie de actuaciones sostenibles concertadas en los campos de salud básica y reproductiva, educación básica, nutrición, agua y saneamiento, vivienda, electrificación rural, ayuda alimentaria de emergencia y ayuda humanitaria.

CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA

cosecha_cafe_slide

 

 

 

 

 

 

 

 

Mejorar el entorno económico y la estructura productiva del país, con criterios de equidad social, es el principal objetivo en esta área. El desarrollo de un país, tanto económico como social, tiene como condición necesaria la existencia de unas infraestructuras adecuadas a efectos de promocionar las bases sobre las que operan los actores económicos; así como la necesidad de un marco regulador sólido y completo, que incluya la promoción de aquellos agentes más dinámicos, entre los que se encuentran las pequeñas y medianas empresas.

Para la consecución de esta meta, la AECID en Nicaragua apoya la creación y mantenimiento de infraestructuras económicas y sociales, la creación de un clima económico favorable, el fortalecimiento del sector turístico (en el que España cuenta con una gran experiencia), el empuje al sector rural y pesquero (ejes estratégicos en el desarrollo del país), la facilitación de operaciones inversoras conjuntas en las que se promocione la integración productiva de los grupos más vulnerables, y la colaboración en la organización del sector privado y su capacidad de interlocutor social.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

ARAUCARIA 07 copia

 

 

 

 

 

 

 

 

Nicaragua posee una gran riqueza medioambiental, por lo que su protección y la mejora de su gestión, a través de programas y proyectos con criterios de sostenibilidad y de reducción de la vulnerabilidad ante desastres naturales, es uno de los objetivos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Es por ello que en esta materia, Cooperación Española en Nicaragua da prioridad a las áreas y proyectos relacionados con la gestión de espacios naturales, con la gestión ambiental urbana y con lo concerniente al ordenamiento territorial y evaluación de riesgos naturales.

GENERO EN DESARROLLO

PESCA 29

 

 

 

 

 

 

 

 

Priorizamos las acciones de género en el ámbito del fortalecimiento institucional, las políticas y mecanismos de igualdad de género, la atención a las víctimas de violencia de género y de violencia intrafamiliar y sexual. Facilitamos la reinserción de las mujeres en la actividad económica así como optimizamos la aplicación sistemática del enfoque de género en los proyectos que impulsa la AECID. Apoyamos a las ONGD´s en su trabajo por la defensa de los derechos laborales de las mujeres que trabajan en las maquilas así como en la promoción de su representación en espacios sociales y políticos.

CULTURA Y DESARROLLO

CULTURA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Cooperación Española en Nicaragua en el ámbito de la cultura, se asienta en dos grandes áreas de programas: el Programa de Patrimonio para el Desarrollo y la Cooperación Cultural Española, unidas por un objetivo común de promover la cultura como factor de desarrollo.

El Programa Patrimonio ha cumplido dieciséis años de trayectoria en Nicaragua a través de distintos programas de recuperación del patrimonio y capacitación profesional a lo largo y ancho del territorio nicaragüense.

La Cooperación Cultural Española tiene por objetivo promover un mejor conocimiento mutuo entre creadores, intelectuales y artistas de España y Nicaragua con vistas tanto a difundir valores artísticos y culturales de ambos países así como propiciar los intercambios de experiencias y conocimientos para impulsar la potencialidad de la cultura como resultado y como factor de desarrollo.

Todos los programas y proyectos inscritos en los cinco campos temáticos prioritarios contemplan, de forma transversal, tres enfoques fundamentales:

  • Lucha contra la pobreza
  • Promoción de la Igualdad entre Mujeres y Hombres
  • Sostenibilidad del Medio Ambiente


Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.