Descargar información: LPI B 07 2022...
Descargar información: Planos Formato de ofertas...
DESCARGAR PREPLIEGO DE BASES Y CONDICIONES: prepbc...
Descargar información: E2022431 MHCP...
La actividad está enmarcada en el Convenio: “Impulso a la empleabilidad y la resiliencia de adolescentes y jóvenes con énfasis en las asimetrías de género en Managua, Nicaragua” que es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
“Expresándome, me siento bien”, es el lema que la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD), ha destinado para apoyar al Ministerio de Educación de Nicaragua en una estrategia nacional en la que ha entregado kits lúdicos a 30 escuelas pertenecientes a los distritos IV, V, VI y VII del municipio de Managua y barrios del municipio de Tipitapa para brindar apoyo emocional y pautas para el cuido de la salud de estudiantes de todos los niveles y modalidades a través del juego.
“Nosotros trabajamos de la mano con el Ministerio de Educación precisamente para abordar de forma coordinada todo lo que es las situaciones de afectaciones psicosociales que se puedan presentar a nivel de la comunidad educativa por el tema del COVID, de otras emergencias sanitarias o de otro tipo que se puedan presentar”. Así lo afirmo Edelys Abreu, Representante de la FAD para Nicaragua.
Esta es la segunda vez que la FAD entrega este tipo de kits lúdicos que contienen: pelotas, ula ulas, pegamento para manualidades, silicone, acuarelas, marcadores, marcadores acrílicos, cartulinas, entre otros materiales, así como alcohol al 70% para apoyar los protocolos de bioseguridad ante la pandemia.
Impacto psicosocial y en la comunidad
A través de actividades lúdicas como el juego, pinturas, dibujos, los estudiantes logran expresar sus sentimientos, lo que ocurre en sus hogares, en su entorno y eso ayuda a sus maestros a identificar cualquier sistema de alarma para brindar una respuesta inmediata y propicia.
“Realmente ha habido bastante estrés desde que iniciamos con esto de la COVID 19, ha habido estrés en los estudiantes, también ese duelo que han vivido algunos de ellos, los han hecho caer en diferentes situaciones, de depresiones, sabemos que las depresiones los llevan más que todo a los jóvenes, a los adolescentes, a inducirse en cosas que no son convenientes para su salud, entonces hemos sido ayudados por la FAD”, así se expresó Lester Manrique Cano, Asesor Pedagógico del Ministerio de Educación y quien recibió la ayuda.
El asesor del Ministerio de Educación indicó que los resultados han sido positivos porque los estudiantes y padres de familia se sienten seguros en las aulas de clases, además que visitan las casas de los estudiantes cuando éstos no se presentan al centro de estudios para identificar si existe alguna situación que los vulnere.
Guías de Atención
Para hacer más efectivo el trabajo psicosocial con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunidades educativas, la FAD apoyó además la edición de dos guías: El uso y manejo del kit lúdico “Expresándome me siento bien” y el Paso a paso para vivir saludable y prevenir enfermedades incluyendo el COVID 19.
Todos los materiales fueron entregados a representantes de los Centros Educativos de los distritos antes mencionados.