AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Más Noticias

  • Red de Expertas AECID. El reto de la gobernanza del agua

    | Agua y Saneamiento Avanzar hacia la consecución...

  • Convocatoria sobre: Especialización en técnicas para la investigación de feminicidios. 2ª Edición

    En el marco del programa Intercoonecta, del lunes,...

  • CONVOCATORIA: Ayudas del Programa IBEREX de prácticas formativas para profesionales iberoamericanos del sector cultural.

    Para obtener información de esta convocatoria, descargar...

  • Convocatoria de ayudas para iberoamericanos y ecuatoguineanos en estudios de doctorado 2023/2024

    Estimados/as señores/as: Tengo el placer de comunicarles...

  • 23ª edición de la Convocatoria de Becas Fundación Carolina 2023-2024

    En esta 23ª edición se ofertan 613 becas y ayudas...

05 Nov 2013

Agua y Saneamiento para San Francisco del Norte

0
Alcaldesa de San Francisco del Norte entrega certificación a miembros de los CAPS.

Alcaldesa de San Francisco del Norte entrega
certificación a miembros de los CAPS.

Cinco Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) de San Francisco del Norte, Chinandega, recibieron la certificación que los acredita legalmente para brindar el servicio de agua potable a sus habitantes. Queda pendiente la entrega de cinco certificaciones.

“Estos certificados fortalecen a las comunidades, para que los sistemas sean manejados por los habitantes y velen por el saneamiento del agua”, dijo Luis Hernández, representante de la Unidad Municipal de Agua y Saneamiento (UMAS) de la Alcaldía de la localidad.

Al acto de entrega asistió la Alcaldesa Jenny Amada Espinoza, quien manifestó que “otros gobiernos han querido privatizar el agua, pero ahora quien la administra es el pueblo”.

 Guillermo Paíz, Coordinador de la Iniciativa Paragua en Chinandega, señaló que los CAPS deben cuidar las fuentes de agua, tomando en cuenta que San Francisco del Norte forma parte del corredor seco de Nicaragua, el cual tiene dificultades con el acceso al agua.

 

“Queremos que los CAPS también se involucren con el saneamiento, porqué de ello depende la salud, evitando vectores transmisores de enfermedades como el dengue y la malaria”, dijo Paíz al referirse a la situación de salud que enfrenta Nicaragua a nivel nacional.

Por su parte, Marina Guerrero, técnica de Solidaridad Internacional, dijo que “esta legalización es uno de los primeros pasos, ahora faltan otros trámites en los cuales nosotros les estaremos apoyando, para que los CAPS puedan gozar de más beneficios”.

En el acto de entrega, los líderes comunitarios hicieron un llamado a la población para asumir mayor compromiso con el medio ambiente, evitando el uso de químicos, vertederos ilegales de basura y despales, ya que la buena administración del recurso hídrico depende de ellos.

Aunque se vayan legalizando los CAPS, el costo de la energía es una tarea pendiente, pues los recibos llegan con altos costos y esto representa dificultades para las comunidades, en la comunidad de Guayavilla, por ejemplo, las familias pagan una mensualidad de setenta córdobas.

 


Deja un comentario Cancelar respuesta

Your email address will not be published.


Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.