AECID Nicaragua
Contáctenos: (505) 2231-1523 | info@aecid.org.ni
Twitter Facebook YouTube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Española
    • Aecid
    • Cooperación Multilateral
    • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • ONGs de desarrollo
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Contáctenos
  • Bases De Datos
    • BD ONGs
    • BD Aguasan
  • PISASH

Más Noticias

  • Convocatoria a Concurso: «Supervisión técnica de las obras de reparación en los tramos prioritarios de tubería obsoleta por nueva».

    Descargar toda la documentación:  Convocatoria...

  • LPI N° 009 – 2022 Adquisición de bombas y motores para el fortalecimiento de los CRAI de la ciudad de Estelí, León, Chontales, Granada y la RACN.

    Descargar información:  LPI No 009 2022

  • LPI-B-05-2022 Adquisición de protocolos hormonales, semen bovino, materiales e insumos para bovinos.

    LPI B 05 2022 260522

  • LPI- B- 07- 2022 Adquisición de tanques de almacenamiento, comederos, bebederos para pollos de engorde y gallinas.

    Descargar información:    LPI B 07 2022...

  • Construcción de las obras de reparación en los tramos prioritarios de tubería obsoleta por nueva. Proyecto Altamira.

    Descargar información:  Planos Formato de ofertas...

19 Mar 2019

Adquisición de Servicio Especializado de Capacitación en Temas de Inocuidad

Desde 19/03/2019 Hasta 20/03/2019

«ADQUISICIÓN DE SERVICIO ESPECIALIZADO DE CAPACITACIÓN EN TEMAS DE INOCUIDAD”

Ref.: Contratación Simplificada No. 01/Programa_BOVINOS/IPSA/2019 SISCAE No. 002-2019.
Nombre o descripción: “ADQUISICIÓN DE SERVICIO ESPECIALIZADO DE CAPACITACIÓN EN TEMAS DE INOCUIDAD”
Programa: Programa BOVINOS
Código POG: 2.2.7.1.7
Actividad PAC # 79

Estimados señores Proveedores:

Por este medio la Oficina de Adquisiciones del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) les invita a presentar oferta para la adquisición indicada en la Referencia, de acuerdo con el siguiente detalle:

ALCANCES DEL SERVICIO ESPECIALIZADO DE CAPACITACIÓN EN TEMAS DE INOCUIDAD.
1 Se deberá impartir capacitación a 20 Inspectores de Inocuidad del  IPSA en el marco del Programa Bovino
2 Tiempo de duración de la capacitación 5 meses, (89 horas), 34.83% horas teóricas y 65.17% prácticas  para cada participante.
3 La Universidad debe suministrar material didáctico, logística, estrategia metodológica de enseñanza  Teóricas y Prácticas  y  cualquier otro insumo necesario para el alcance de las competencias del programa de capacitación.
4 Temas solicitados a impartir en la capacitación:
·         Patología veterinaria en los procesos de inspección durante el sacrificio bovino
·         Interpretación de Resultados de Laboratorio de Patología monitoreada
·         Buenas prácticas de manufactura en los rastros municipales
·         Enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs)
·         Buenas Prácticas Higiénicas de la leche (ETAs).
5 Se solicita entrega de certificados por cada modulo
6 Puntuación mínima del participante 80 puntos máxima 100 puntos
 LA UNIVERSIDAD DEBERÁ CONTAR CON Al MENOS 3 EXPERTO (S) (Las hojas de vida de los expertos deben de traer sus respectivas constancias, diplomas, certificados etc.)
1 Graduados en Ingeniero en Alimentos. Doctor ó Licenciado en Medicina Veterinaria.
2 Post grado o Maestrías  o Doctorado  en Sistemas de Producción ó Patología Animal o Salud Animal
3 Contar con experiencia de al menos seis (6) años laborando en la docencia específicamente con experiencia en Patología Veterinaria en materias afines a la agroindustria, inocuidad de alimentos ó  salud animal.
4 Contar con al menos cinco publicaciones en medios nacionales ó internaciones en temas de investigaciones de Patología Veterinaria o Salud Animal

 

Ver especificaciones técnicas,  presupuesto, formularios de presentación de ofertas  completo en la carta de invitación adjunta.

En cuanto a la forma de presentación, la oferta deberá presentarse en idioma español, debidamente firmada, pudiéndose presentar EN FISICO mediante sobre sellado, a más tardar en la fecha, hora, lugar y contacto siguiente:

 

Fecha límite para presentar la oferta: La oferta debe ser presentada a más tardar el día 20 de marzo del año 2019.
Hora límite para presentar la oferta: 09:00 AM
Lugar para presentar la oferta: Oficina de Adquisiciones del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA)

Ubicado en Km 5 ½ Carretera norte, puente a Desnivel 100 mts. Al sur.

Contacto: Lic. Ana Silvia Castro-Responsable de Adquisiciones IPSA
Email: ana.castro@ipsa.gob.ni mario.mayorga@ipsa.gob.ni

Descargar Documentos:

SOLICITUD DE OFERTA FINAL



Ultimos Tweets

Twitter Sent An Error: Invalid or expired token.

Videos Recientes

Semana Biointensiva en Nicaragua

Sitios de Interés

  • Embajada de España en Nicaragua
  • Centro Cultural de España en Nicaragua
  • AECID Madrid
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Boletín Oficial del Estado
  • Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España
  • Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua
  • Consejo de Residentes Españoles

Enlaces

Base de Datos ONGs

Base de Datos Aguasan

Licitaciones

Convocatorias

Documentos y Publicaciones

Boletín AECID


  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cooperación Bilateral
  • Cooperación Multilateral
  • Cooperación Descentralizada
  • Noticias
  • Formación y Becas
  • ONGs de desarrollo
  • Galería de Imágenes
  • Galería de Videos
  • Licitaciones
  • Convocatorias
  • Documentos y Publicaciones
  • Contáctenos
  • Base de Datos ONGs
  • Base de Datos Aguasan
  • PISASH

Oficinas AECID
Edificio Car III , 2do piso Contiguo a la Pizza Hut Villa Fontana. Managua, Nicaragua.
Teléfono: (505) 2231-1523; (505) 2231-1411
Desarrollado por: Fluid Web Solutions
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA © 2013. Todos los derechos reservados.